Anunciate

DINERO EN AUTOMATICO

register

martes, 6 de octubre de 2015

Los 10 Hombres mas Ricos del Mundo 2015

10.- Liliane Bettencourt

Liliane Henriette Charlotte Schueller,  (21 de octubre de 1922)
es junto al grupo Nestlé una de las principales accionistas de L'Oréal. Es francesa e hija del fundador de la multinacional de cosméticos Eugène Schueller.
En 1940 se casó con el político francés André Bettencourt y vivieron juntos en la localidad francesa de Neuilly-sur-Seine hasta la muerte de André en noviembre de 2007.
Según el grupo de publicaciones Forbes, es la 2º mujer más rica del mundo, con una fortuna estimada en 40,100 mil millones de dólares.
Liliane es la única hija de Eugène Schueller, a los 5 años de edad sufrió la pérdida de su madre lo que hizo que tuviese una estrecha relación con su padre, luego ella declararía de su relación con él "me inculcó el gusto por la vida y el sentido del esfuerzo. Aunque solo sea por eso le bendigo".

A los 15 años de edad Liliane trabajaba como etiquetadora en la planta de Aulnay de L'Oréal, ocupación que interrumpió al contraer tuberculosis. Luego de enfermar, se trasladó a Suiza para su recuperación -como se hacia en la década de 1930- y allí conoció a quién sería su marido, André Bettencourt.

En 1950 y con 28 años de edad se casó con André Bettencourt, y en 1957 fallecia su padre. Para regentear el negocio de L´Oréal contrató a Fraçois Dalle, quién era amigo de la infancia de André, para estar a su lado como director y presidente general de la firma, cargo que nunca quiso ocupar Liliane.
Entre otros proyectos de François Dalle, Liliane respaldó la compra de la compañía Garnier que en la época fue una idea arriesgada, pero que resultó ser muy rentable. Liliane conservó todas las acciones de L´Oréal hasta 1974, donde acordó la venta de un 46.3% a cambio de 4% de las acciones de Nestlé, acciones que fueron a parar a su holding Gesparal.

Dalle ocupó el cargo durante 30 años en la compañía y sus sucesores también fueron designados por la propia Liliane. En 1988 se llevó a cabo la compra de Maybelline, teniendo esta también una rentabilidad formidable, por ello la inferioridad que tenía L´Oréal frente a Nestlé cambió considerablemente, la alimenticia era trece veces superior en cuanto a sus acciones en 1980, pero en la década de 1990 la cosmética valía el doble que ésta última.

9.- Jim Walton
 (Newport, Arkansas, Estados Unidos, 1948)
Es el hijo menor del presidente de las compañías Arvest Bank y Wal-Mart.7º persona más rica de los Estados Unidos y 9 persona mas rica del mundo. Está casado con Lynne McNabb Walton y tiene cuatro hijos, incluyendo a Alice Walton Anne y Thomas Layton Walton. La familia reside en Bentonville, Arkansas.

8.- Christy Walton
 (8 de febrero de 1949)
Christy Ruth Walton es la viuda de John T. Walton, uno de los hijos Sam Walton fundador de Wal-Mart la mayor cadena de supermercados del mundo. Después de la muerte de John en 2005, se convirtió en la heredera de una parte de su fortuna. Actualmente reside en Jackson, Wyoming y tiene un sólo hijo.

De acuerdo con la revista Forbes en la edición de marzo de 2012, se le considera entre las personas de su género más acaudaladas, ubicándola en el sexto lugar entre las personas más ricas de los Estados Unidos de América y la número 8 del mundo. Su patrimonio neto es de 37.800.000.000 dólares.
Hace un par de años la ya extinta revista Condé Nast Portfolio, la incluía en su "Giving Index" como uno de los filántropos globales más generosos.

Walton es parte de The Philanthropy Roundtable, una de las asociaciones filantrópicas más grandes de los Estados Unidos. De igual forma, es miembro del consejo directivo del museo de historia natural de San Diego The San Diego Natural History Museum.La Sociedad Zoológica de San Diego the San Diego Zoological Society y el Mingei International Museum todas instituciones a las que ella hace donativos de forma constante. En 2006 Walton donó su vieja casa ubicada en National City, CA. de arquitectura victoriana al International Community Foundation – Centro de para la filantropía transfronteriza, la cual fue construida en 1896. National City, California. Desde entonces, ella ha donado más de US$4 millones para la preservación del edificio.

Adicionalmente, la Sra. Walton apoya también a la fundación de beneficencia de la Familia Walton http://www.waltonfamilyfoundation.org/ donde se provee de apoyo caritativo a innumerables instituciones y organismos de ayuda social. Su prioridad es la educación, medio ambiente y mejoramiento en la calidad de vida (esta última enfocada primordialmente al estado de Arkansas). Se estima que sólo en el año 2007, la familia Walton donó a la fundación más de US$1,600 millones

7.- David H. Koch

David H. Koch (Wichita, Kansas, Estados Unidos, 3 de mayo de 1940) es un empresario y co-propietario, junto con su hermano Charles G. Koch, de la empresa hoy conocida como Koch Industries, un conglomerado de empresas estadounidenses con numerosas filiales dedicadas a la fabricación, comercio e inversiones, que se estima que dan como ingresos anuales unos 100 mil millones de dólares. Él y su hermano Charles compraron la parte de sus otros dos hermanos. Es según Forbes la segunda empresa privada más grande del país después de Cargill.

Según la revista Forbes (2013) es la cuarta persona más rica del mundo con una riqueza de $41.8 mil millones de dólares.
David es uno de los cuatro hijos de Mary y Fred Chase Koch. Su abuelo, Harry Koch fue un inmigrante holandés que se asentó en Quanah, una pequeña ciudad en el oeste de Texas, donde publicaría el periódico local Quanah Tribune Chief. Su padre creó un nuevo método para refinar y obtener gasolina y llegó a construir 15 refinerías para Stalin. Después fundó la Rock Island Oil & Refining. Se graduó en 1959 en la Deerfield Academy y luego se tituló en el Instituto Tecnológico de Massachusetts como ingeniero químico. Al igual que su hermano, fue miembro de la fraternidad Beta Theta Pi. Es el ejecutivo vicepresidente de la empresa Koch industries y junto con su hermano Charles ha conseguido extender su particular imperio del petróleo por Texas, Alaska y Minnesota, además de ampliar el negocio con la industria química, papeleras, minerales, polímeros, fertilizantes y servicios financieros. Llegó a presentarse como candidato a vicepresidente por el Partido Libertario para competir con Ronald Reagan, al que veían, desde sus posiciones ultraconservadoras, como a un enemigo. Entre sus propuestas estaban la supresión del FBI y de la CIA, la eliminación de la Seguridad Social y del salario mínimo, la desregulación total y una drástica reducción de impuestos. Después, pasó a convertirse en republicano tras ver como Ronald Reagan se apropiaba de sus ideas. En 2008, donó 100 millones de dólares para modernizar el New York State Theatre en el Lincoln Center, que ahora lleva su nombre. También ha dado 20 millones de dólares al Museo Americano de Historia Natural, cuya ala de dinosaurios asimismo lleva su nombre.

6.- Charles G. Koch

Charles G. Koch (Wichita, Kansas, Estados Unidos, 1 de noviembre de 1935) es un empresario y co-propietario, junto con su hermano David H. Koch, de la empresa hoy conocida como Koch Industries, un conglomerado de empresas Inglesas con numerosas filiales dedicadas a la fabricación, comercio e inversiones, que se estima que dan como ingresos anuales unos 100 mil millones de dólares. Él y su hermano David compraron la parte de sus otros dos hermanos. Es según Forbes la segunda empresa privada más grande del país después de Cargill.

Según la revista Forbes (2013) es la cuarta persona más rica del mundo con una riqueza de $41.8 mil millones de dólares. Fred Chase Koch. Su abuelo, Harry Koch fue un inmigrante holandés que se asentó en Quanah, una pequeña ciudad en el oeste de Texas, donde publicaría el periódico local Quanah Tribune Chief. Su padre creó un nuevo método para refinar y obtener gasolina, llegando a construir 15 refinerías para Stalin, y fundando después la Rock Island Oil & Refining.

Fue miembro de la fraternidad Beta Tetha Pi. Después de los estudios, comenzó a trabajar en Arthur D. Little. Después, en 1961 regresó a su ciudad para trabajar en la empresa de su padre, en la Rock Island Oil & Refining Company. En 1967 se convirtió en el presidente del negocio, y ese mismo año tras la muerte de su padre decidió cambiar el nombre de la empresa y llamarla Koch Industries en honor a él, y junto con su hermano David ha conseguido extender su particular imperio del petróleo por Texas, Alaska y Minnesota, además de ampliar el negocio con la industria química, papeleras, minerales, polímeros, fertilizantes y servicios financieros.

5.- Lawrence J. Ellison

Lawrence Joseph Ellison, conocido como Larry Ellison (nació el 17 de agosto de 1944, en la ciudad de Nueva York), es el fundador de Oracle donde fue Director Ejecutivo de 1977 hasta 2015.1 Considerado como excéntrico por sus gustos extravagantes, es uno de los multimillonarios más conocidos y ocupa el puesto número 5 entre las mayores fortunas personales del mundo según la revista Forbes, después de Amancio Ortega, con 54.3 mil millones de dólares. Su yate de lujo Rising Sun es el tercero más grande del mundo, por detrás de Dubái y Al Salamah.
Ellison nació en la ciudad de Nueva York. Su madre Florence Spellman, soltera, dio a luz con 19 años; posteriormente, entregó su hijo a su hermana para que fuera criado en Chicago. Lillian Spellman Ellison y Louis Ellison –de origen ruso– adoptaron a Lawrence cuando este tenía nueve meses. Tras 48 años, Lawrence conoció finalmente a su madre. La identidad del padre es, hasta ahora, desconocida.

La casa de los Ellison era un apartamento de dos habitaciones en el barrio de Chicago South Shore, habitado mayoritariamente por parejas de ingresos medios-bajos. Larry recuerda a su madre adoptiva como cariñosa y atenta, al contrario que a su padre, austero, insoportable y distante.

En su época estudiantil, Larry fue un alumno brillante pero poco atento. Dejó la Universidad de Illinois al final de su segundo año sin presentarse a los exámenes finales debido a la muerte de su madre adoptiva. Tras pasar un verano en el norte de California donde vivió con su amigo Chuck Weiss, se matriculó en la Universidad de Chicago en la especialidad de ciencia de la computación. A los 20 años se trasladó definitivamente a California.

4.-Armancio Ortega

(Amancio Ortega Gaona; León, 1936) Empresario español, presidente del grupo textil Inditex (Industrias de Diseño Textil). Refugiado en la normalidad y en el anonimato, su vida e incluso su rostro han sido durante muchos años uno de los secretos mejor guardados del panorama empresarial español. Al iniciar el siglo XXI, se calculaba que su fortuna personal era una de las mayores del país (4.808 millones de euros) y el entramado empresarial que presidía y controlaba, con casi un 80% de participación, uno de los más relevantes de la industria nacional, valorado en más de 60.000 millones de euros.
Hijo de un ferroviario vallisoletano afincado en León, la familia se trasladó a La Coruña, donde el joven Amancio comenzó a trabajar como repartidor en la camisería Gala, uno de los negocios comerciales más célebres de la capital gallega. Al poco tiempo, le contrataron en la mercería La Maja, también negocio próspero de la ciudad regentado por los Castro Quintás, en el que ya trabajaban dos de sus hermanos, Antonio y Josefa, y donde conoció a Rosalía Mera Goyenechea, su primera esposa. Allí adquirió sus primeros conocimientos sobre el sector textil y no tardó en aventurarse con un negocio propio al que bautizó en 1963 con el nombre de Confecciones Goa (iniciales de su nombre y apellidos colocadas en orden inverso) y donde comenzó a fabricar batas guateadas.

3.-Warren Buffett

Warren Edward Buffett (Omaha, 30 de agosto de 1930) es un inversor y empresario estadounidense. Es considerado uno de los más grandes inversores en el mundo, además de ser el mayor accionista y director ejecutivo de Berkshire Hathaway. Con una fortuna personal estimada en 72,700 millones de dólares. En 2015 ocupa la tercera posición según la clasificación de la revista Forbes de los hombres más ricos del mundo, por detrás del mexicano Carlos Slim.

2.- Carlos Slim

Carlos Slim Helú (Ciudad de México, 28 de enero de 1940) es un empresario mexicano. Es el segundo hombre más rico del mundo, ya que posee bienes que ascienden a los 77 100 millones de dólares.
Hijo de Julián Slim Haddad y de Linda Helú, Carlos Slim Helú se tituló como ingeniero civil en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió álgebra y programación lineal. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces, en el centro de la Ciudad de México.
A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, y adquirieron varias empresas.
Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del país le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en 1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenían en común, llamado "La Estrella de Oriente", creyendo así en México y en su destino. «Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.
La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En 1997 adquirió acciones de Apple Inc., justo antes del lanzamiento de la iMac, con lo que logró multiplicar su fortuna.

1.- Bill Gates

William Henry Gates III (Seattle, 28 de octubre de 1955),1 conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo4 estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen.5 Su fortuna está estimada en 79,2 mil millones de dólares según la revista Forbes, hecho que le define como el hombre más rico del mundo.2 6 7 En marzo de 1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 136 mil millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de la humanidad.8

Está casado con Melinda Gates,1 con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas,9 razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público.

Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, lo que le permitió a Gates tomar contacto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Genera Cryptomonedas